miércoles, 17 de octubre de 2012

QUÉ ES HALLOWEEN??? POR QUÉ SE CELEBRA???

 ¿Cuáles son los orígenes de Halloween ó Fiesta pagana para honrar a los muertos ?



El verdadero origen de esta fiesta anglosajona es milenario, tiene una raiz celta,   los pueblos celtas de Irlanda, Gales, Escocia y norte de Francia, celebraban la festividad llamada Samhain,  en honor al dios pagano Samhain o Caballero de la Muerte,
La Samon era un festival que ocurría entre finales de octubre y principios de noviembre, un rito en que se celebraba el final de la temporada de las cosechas y el comienzo del invierno. Los druidas, auténticos sacerdotes o chamanes célticos, creían que en una determinada noche, la del 31 de octubre, las brujas gozaban de mayor vitalidad, los límites entre el mundo de los vivos y el mundo de los muertos desaparecían completamente, e incluso, que los fantasmas de los muertos venían del otro mundo a llevarse consigo a los vivos.
Por eso, en la noche de Samhain los druidas preparaban enormes fogatas y hacían conjuros, intentando ahuyentar a los malos espíritus, y la gente dejaba dulces o comida a la puerta de sus casas a los difuntos.                                                      

Cuando el Cristianismo llega a los pueblos célticos, la tradición del Samhain no desaparece, pese a los esfuerzos realizados por la Iglesia Católica para eliminar supersticiones paganas que pudieran entroncar con el satanismo o culto al diablo. Sin embargo la fiesta del Samhain  se  transforma en el calendario gregoriano, el 1 de noviembre pasó a ser el día de Todos los Santos; el Samhain, la víspera de Todos los Santos, pasó a denominarse All-hallows Eve y, actualmente, por contracción de la expresión, Halloween.

   A mediados del siglo XVIII, los emigrantes irlandeses empiezan a llegar a América. Con ellos llegan su cultura, su folclore, sus tradiciones, su Halloween...  A finales del siglo XIX, los Estados Unidos reciben una nueva oleada de inmigrantes de origen céltico. La fiesta de Halloween, en América, se mezcla con otras creencias Indias,  Así, en Estados Unidos, Halloween, evoluciona y se desentiende de la tradición cristiana.
Esa noche,  seria una puerta abierta  donde  se  colaban almas en pena y espíritus malvados que aterrorizaban a los antiguos celtas, es el día donde se puede hacer un pacto con el Caballero de la Muerte, por lo que Su única salvación era hacer un trato con él o con los muertos, de aquí proviene la célebre expresión de "trick or treat".
La costumbre de tallar calabazas y convertirlas en "farolillos" también tiene un origen  en Irlanda en el siglo XVIII y cuenta cómo un hombre, al que la tradición conoce como Jack O'Latern, engañó al Diablo para subir a un árbol y aprovechando que estaba en las alturas, talló una cruz en el tronco para que no pudiera bajar. Jack, hizo un trato con el Maligno para que lo dejase en paz mientras viviera y no se lo llevase al infierno. Sin embargo, al morir Jack y debido a sus pecados anteriores, tampoco pudo entrar en el cielo, por lo que estuvo obligado a vagar durante el resto de la eternidad.

El Diablo, no obstante, quiso recompensar a Jack "el linterna" por haber sido capaz de engañarlo una vez y le entregó un farol con el que alumbrar su devenir por el mundo.

Entonces, porque quieres  celebrarlo todavía... Porque eres celta... porque eres supersticioso y pagano... Porque prefieres hacer un trato con el Caballero de la Muerte... Porque prefieres una linterna para vagar sin rumbo... Porque prefieres todo eso a cambio del Único  que te ama en verdad y dio su vida por ti y el perdón de tus pecados... Porque prefieres que siga crucificado porque tú no estas dispuesto a dar nada por los demás y el amar al prójimo es una farsa...
Un verdadero católico, protestante, católico luterano, evangélico, cristiano ó  todo aquel que ama a Dios y cree en  Su hijo Jesucristo  simplemente no lo celebraría !!!                      

                                                 

No hay comentarios:

Publicar un comentario